La ciudad de Rio de Janeiro fue el escenario para
recibir a mas de cien mil habitantes de toda Latino América que marcharon por
la Av. Rio Branco en señal de resistencia por lo temas a sqer deliberados en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Desarrollo Sostenible, Rio+20.
En el Marco de la Cumbre
de La Tierra, la Sociedad Civil organizó la
Cúpula de los Pueblos la cual culmino con una Marcha que exige Justicia
Climática “Rio+20 No nos representa” clamaban a gran voz los movimientos
Ecuménicos, la juventud, los ambientalistas, las comunidades, los pueblos
indígenas, los afrodescendientes, las mujeres, las campesinas y los campesinos,
la organización de los trabajadores, a expresarse de la manera que acogen los líderes Mundiales los temas a
priorizar, “Economía Verde y Justicia Medio Ambiental” 20 años después se
reúnen nuevamente los líderes mundiales para evaluar los avances logrados hasta
el momento, los temas a discutir serán. Economía Verde dentro del contexto del
desarrollo sostenible y el Marco institucional para el desarrollo Sostenible.
Ante la protesta y
movilización popular la lluvia y el largo trayecto no fue un obstáculo para en
medio de alegría y llanto alzar la voz por el respeto por la creación, los
movimientos sociales demandan de cambios estructurales, creen firmemente que
otro mundo es posible, que se puede vivir respetando la naturaleza. “El Pueblo
Unido, Jamás será Vencido” era la consigna de los asistentes.
Se espera que en la Conferencia
sobre desarrollo sustentable se generen cambios dirigidos a sustentabilidad
para conseguir un buen vivir en defensa de la vida.
Reyna Guerrero
Río de Janeiro, 20 de junio de 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario