Harto trabajo me mando hacer la queridisima
compañera y amiga Jessica. Desde donde
pensarlo?, como escribirlo? Hasta donde ir? Soy joven aun? Estas y otras son
las preguntas que surgieron cuando me senté a escribir esto y que sea entendido
por l@s lectore@s .
Pero ese caminar no es
siempre lineal, se camina en una sociedad que muchas veces le cierra las
puertas de las oportunidades, que le niega la posibilidad de tener una
educación de calidad, la posibilidad de la vivienda, del trabajo dignificante y
de una salud que realmente lo cuida. Una realidad que lo incrimina y lo
estigmatiza injustamente, utilizándolo como chivo expiatorio para calmar una
sociedad que se siente insegura y por sobre todas las cosas teme a lo
diferente. Un andar que se hace dentro del vaivén del mercado que lo toma como
objeto de consumo y no como sujeto de derechos, de opinión, de desicion y
cuando se lo llama a decidir es para legitimar el satus quo. Estas a mi
entender son las características de todo joven latinoamericano actualmente.
Pero el lector se
preguntara ¿Porque Jessica le pide a este joven que escriba esto si es una
mirada tan negativa? Si, querido lector-lectora, yo también me lo pregunte y
esto es lo que pude responder.
Si, Soy joven, no por
un tema etareo, ya que estoy pasando por mis treinta años sino porque así me
siento joven, rebelde, reflexivo, contestatario, tratando de buscar otra
mirada, inconforme con la realidad de desigualdad que le toca vivir en esta
hermosa tierra y no conformista con esta situación.
Pero por sobre todas
las cosas esperanzado.
Esperanzado porque vivo
con la certeza de que otro mundo es posible, porque Dios lo prometió así y
Jesús en su corta vida nos mostró que otra manera era posible. Una mas pura en
la cual la idea de “Vida buena y abundante” no queda escrita en los papeles,
sino que se hace carne en sus gestos concretos, en las primeras comunidades
cristianas.
Esperanzado porque no
hay diferencias y todos y todas somos creación de Dios, ese que nos ama como
Padre y nos cuida como Madre, que si hay algo mas fuerte y poderoso que su
perdón es su infinito amor.
Vivo esperanzado porque
soy cristiano y ese es mi principal reto y es el principal reto de los jóvenes
cristianos en la sociedad actual. Dejar de lado lecturas simplistas y literales
de la Biblia, dejar de utilizar el cristianismo para fomentar el odio hacia el
hermano y la hermana, todos fruto y creación del amor de Dios. Defender hasta
el final ese amor infinito de Dios hacia toda su creación, la esperanza de que
otro mundo es posible y que nosotros y nosotras con la ayuda de Dios y las
enseñanzas de Jesús podremos volver el reino una realidad permanente.
El reto de los jóvenes
en la actualidad es ser Cristianos mas allá del discurso y mas desde el corazón
Joaquín Peña Zangaro
PJ CLAI-Uruguay
No hay comentarios.:
Publicar un comentario