Con la presencia de cerca de 120 profesionales del suroccidente deColombia dio inicio en la mañana de este lunes 8 de noviembre de2010 el Congreso Itinerante 2010 de prevención y atención delmaltrato infantil "Las Víctimas no son culpables".El Congreso fue formalmente instalado por el Pediatra Álvaro Posada,Presidente del Consejo Académico de la Asociación Afecto, a élasisten miembros de la Policía de Infancia y Adolescencia, delsistema de Protección y de los sistemas de Salud y Justicia."Estoy muy contenta de que se haya realizado el Congreso en Cali,pues yo siempre debía desplazarme a Bogotá", manifestó Ana CristinaVera, Psicóloga del municipio de Santander de Qulichao.El XVIII Congreso Colombiano de Prevención y Atención del MaltratoInfantil Itinerante 2010 se realizará también en las ciudades deBogotá y Medellín.Durante su conferencia de presentación de la agenda del Congreso, la Doctora Robin Vanderlaan reveló que en Estados Unidos "sabemos que una de cada cuatro niñas y uno de cada cinco niños van a ser víctimas de abuso sexual infantil", e invitó a los profesionales afortalecer tanto la prevención como la intervención integral de loscasos.Por su parte, la Dra. Isabel Cuadros Ferré, Psiquiatra y DirectoraEjecutiva de la Asociación Afecto, preguntó si es que la cultura"cree que puede cambiar el comportamiento de las personas por dolor", y cuestionó el proyecto de Ley que cursa en el Congreso dela República que "pone el problema de la violencia en Colombia encabeza de los adolescentes".
Nota en línea: http://www.afecto.org.co/noticias.htm?x=20160098
No hay comentarios.:
Publicar un comentario