
Trabajamos especialmente sobre cuatro ejes:
-Porque Educar para la Paz en nuestro contexto
-Que es maltrato y buentrato
-Resolución No violenta de conflictos
-Comunicación acertiva
El objetivo es capacitar a más de 45 facilitadores de los equipos nacionales juveniles del CLAI en Argentina, Paraguay y Uruguay. Los cuales reproducirán las herramientas de educación para la paz incorporadas con al menos 400 jóvenes en distintos talleres, encuentros y jornadas organizados por la pastoral en el 2008.
Con esto buscamos motivar a que los cristianos y en especial los jóvenes y adolescentes aporten a la construcción de una sociedad mas pacifica. Como Pastoral Juvenil somos concientes que en nuestras sociedades latinoamericanas y rioplatenses se viven cotidianamente situaciones de violencia, tanto física, emocional, sexual y social. Los jóvenes somos tanto victimas y victimarios de la misma siendo reproductores de las pautas de socialización violentas aprendidas. Este fenómeno tampoco es ajeno a la realidad de la Iglesia y sus grupos juveniles, pero si en este contexto nos sentimos desafiados a que nuestros líderes juveniles sean promotores de transformaciones en la Iglesia y su comunidad próxima, teniendo como herramienta la capacitación en educación para la paz y la facilitación de procesos de aprendizaje entre pares.